
Estos piratas con ayuda de los indígenas se abastecían de agua y alimentos en los canales patagónicos. Ahumaban pescados y carne de lobos marinos para almacenarlos en sus bodegas amarrados en "pilguas" de boqui, y así mantenerlos como alimentos para sobrevivir a sus largas travesías por el Océano Pacifico.
Carta de navegación del Estrecho de Magallanes publicada en Madrid en 1769, por Juan de la Cruz Cano y Olmedilla de la Real Academia de San Fernando. En 1775 fue publicada en Londres probablemente con observaciones de los viajes aportadas por los capitanes Byron, Wallis y Canteret, y comprobadas con las observaciones realizadas por Bougainville. Imagen original en:
http://www.nmm.ac.uk/collections/explore/

http://www.nmm.ac.uk/collections/explore/
No hay comentarios:
Publicar un comentario